...



Blog

Tratamientos-para-el-dolor-cronico-Alternativas-a-los-opioides.webp

Lectura sobre tratamientos para el dolor crónico. El dolor crónico es un problema que afecta a millones de personas y reduce drásticamente su calidad de vida. Los opioides son el principal tratamiento para el dolor crónico por su eficacia para reducirlo. Sin embargo, la epidemia de opioides en EEUU nos advierte sobre la dependencia y el abuso de los opioides. Por ello se siguen haciendo investigaciones en alternativas no opioides. Afortunadamente, los avances en medicina han dado lugar a alternativas terapéuticas nuevas y más seguras. En este post analizaremos tratamientos diferentes al opioide para el dolor crónico. A continuación detallamos las siguientes alternativas.

Terapias basadas en inteligencia artificial para el manejo del dolor crónico

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la atención médica. Su avance en el manejo del dolor crónico son alentadores. Las terapias entrenadas con IA brindan un enfoque personalizado para el manejo del dolor crónico. Este se adapta a estrategias de tratamiento a las necesidades específicas de cada paciente. Las ventajas de la IA en el tratamiento del dolor es su capacidad de evaluar grandes volúmenes de datos. Esto permite pronosticar patrones y resultados para el dolor, lo que da como resultado opciones de tratamiento más precisas e individualizadas.


Crecimiento-excesivo-de-Candida-causas-y-tratamiento.webp

Lectura sobre la Candida: Causas y Tratamiento. La Candida es probablemente uno de los hongos más frecuentes que viven sobre y dentro del cuerpo humano. Es una parte normal de la comunidad microbiana del cuerpo y, por lo general, no causa ningún daño. Sin embargo, en determinadas condiciones, Candida puede proliferar en exceso y provocar infecciones o problemas de salud. De hecho, los estudios muestran que Candida es una de las infecciones fúngicas más comunes en los seres humanos . ¿Cuál es la causa del crecimiento excesivo de Candida y cómo tratarla con éxito? Vamos a averiguarlo.

¿Qué es la Candida?

La Candida albicans es un hongo que se encuentra comúnmente en pequeñas cantidades en varias partes del cuerpo humano, incluida la boca, la garganta, el intestino y la zona genital. Es la causa de la candidiasis , una infección fúngica que puede causar estragos en todo el organismo.

Las infecciones por Candida pueden presentarse de diferentes formas, entre ellas:

  • Candidiasis oral: es una infección fúngica que afecta la boca y la garganta . Suele aparecer como manchas blancas en la lengua y en la parte interna de las mejillas, y es común después del uso de ciertos antibióticos.
  • Infecciones vaginales por hongos e infecciones del tracto urinario: estas infecciones son comunes en las mujeres y pueden causar picazón, ardor y flujo vaginal anormal.
  • Dermatitis del pañal causada por levaduras: los bebés pueden desarrollar dermatitis del pañal debido a un crecimiento excesivo de Candida en el área del pañal.
  • Candidiasis sistémica: en casos poco frecuentes, la Candida puede ingresar al torrente sanguíneo y propagarse por todo el cuerpo, causando infecciones sistémicas. Es más probable que esto ocurra en personas con sistemas inmunitarios debilitados.
  • Sobrecrecimiento de Candida en el intestino : La Candida existe en el intestino y, una vez que sus niveles se elevan, puede provocar una variedad de problemas de salud , incluidos problemas digestivos, fatiga y trastornos del estado de ánimo.

Logo Fallbrook Medical Center Footer

© Copyright 2024, Fallbrook Medical Center