Zinc L-carnosina (ZnC) es un compuesto único formado al quelar el mineral zinc con el dipéptido L-carnosina. Zinc L-carnosina se comercializa bajo el nombre de marca PepZin GI® (Hamari Chemicals). Investigadores en Japón desarrollaron este complejo patentado para apoyar la salud del revestimiento del estómago.
ZnC se estudia como un suplemento dietario que apoya la salud digestiva y la reparación del revestimiento intestinal. Combina zinc, que repara las células, con carnosina, que protege los tejidos. Juntos mantienen y ayudan a sanar la mucosa gastrointestinal (GI).
Los consumidores están dejando atrás las sodas azucaradas para buscar bebidas que ofrezcan más que sabor. Una de las opciones más populares que ha surgido es la bebida funcional con fibra, conocida como soda prebiótica.
A diferencia de los refrescos comunes, estas bebidas apoyan la salud intestinal. En lugar de depender de edulcorantes artificiales o grandes cantidades de azúcar, incluyen fibras prebióticas. Estos compuestos de origen vegetal alimentan a las bacterias beneficiosas en tu sistema digestivo.
El norovirus, un virus estomacal altamente contagioso que causa vómitos y diarrea, está aumentando en todo Estados Unidos a inicios de 2025. Es la principal causa de gastroenteritis a nivel nacional. Con brotes que alcanzan niveles récord este invierno, comprender la prevención y los síntomas del norovirus es más importante que nunca.
¿Qué es el Norovirus?
El norovirus es un grupo de virus que provoca gastroenteritis aguda, es decir, inflamación del estómago y los intestinos. Popularmente se le llama “gripe estomacal”, pero no está relacionado con la influenza, que afecta el sistema respiratorio. La infección por norovirus solo brinda inmunidad temporal, por lo que es posible reinfectarse debido a la gran variedad de cepas.
Cómo se Propaga el Norovirus
El norovirus se propaga fácilmente a través de la vía fecal–oral. En términos simples, uno puede enfermarse al ingerir pequeñas partículas del virus provenientes de fuentes contaminadas. Las formas más comunes incluyen el contacto directo con personas infectadas (como compartir comida y utensilios), consumir alimentos o agua contaminados y tocar superficies contaminadas para luego llevarse las manos a la boca.
Bastan unas pocas partículas virales para causar infección. Pequeñas cantidades de vómito o heces pueden transmitir el virus. Esta alta eficiencia en la transmisión explica por qué los brotes ocurren con frecuencia en ambientes concurridos.
El norovirus es altamente contagioso. Los brotes tienden a propagarse con facilidad en espacios cerrados o de contacto cercano. El virus puede sobrevivir en superficies durante días, y la limpieza rutinaria puede no eliminarlo.
Las partículas de norovirus resisten muchos limpiadores comunes e incluso algo de calor, lo que dificulta su eliminación. Es importante destacar que los desinfectantes de manos a base de alcohol no son efectivos contra el norovirus. Es fundamental lavarse bien las manos con agua y jabón, especialmente después de usar el baño y antes de comer o preparar alimentos.
Los síntomas del norovirus mas comunes suelen aparecer entre 12 y 48 horas después de la exposición al virus. El inicio suele ser repentino e intenso. Los síntomas más comunes incluyen:
Vómitos (a menudo de forma explosiva o proyectil)
Diarrea acuosa
Náuseas
Dolor o calambres estomacales
Las personas con norovirus suelen experimentar vómitos y diarrea varias veces al día, lo que puede llevar a deshidratación. Estos síntomas agudos suelen durar entre uno y tres días. Aunque es un periodo incómodo, la mayoría empieza a sentirse mejor entre las 48 y 72 horas, cuando la enfermedad sigue su curso.
En algunos casos, las personas también pueden presentar fiebre leve, dolor de cabeza o dolores musculares, aunque son menos comunes. No todos tendrán los mismos síntomas: por ejemplo, alguien puede tener principalmente diarrea mientras otra persona vomita más. En los niños, la deshidratación puede no ser tan evidente, por lo que es importante vigilar su ingesta y eliminación de líquidos. (Algunas personas pueden no presentar síntomas, pero aún así transmitir el virus).
Infografia Sintomas comunes del Norovirus
Deshidratación y Grupos de Riesgo
Aunque el norovirus es desagradable, generalmente no es mortal. La principal preocupación es la deshidratación por la pérdida de líquidos causada por vómitos y diarrea. Los signos de deshidratación incluyen sequedad en la boca y garganta, sed intensa y mareos o sensación de aturdimiento. Producir menos orina de lo normal, como una cantidad muy baja o de color oscuro, también es una señal de advertencia.
Ciertos grupos tienen mayor riesgo de complicaciones graves por norovirus, especialmente los niños pequeños, los adultos mayores y las personas con sistemas inmunitarios debilitados o enfermedades crónicas.
En estas personas, el cuerpo puede tener dificultades para manejar la rápida pérdida de líquidos. Los niños deshidratados pueden llorar sin lágrimas y mostrar somnolencia o irritabilidad inusual. En adultos mayores frágiles, la deshidratación puede volverse peligrosa rápidamente y requerir atención médica.
Es importante vigilar las señales de advertencia y buscar ayuda médica si sospecha de deshidratación, especialmente en niños pequeños o personas mayores. La deshidratación grave puede requerir líquidos por vía intravenosa en un centro médico. Con una rehidratación rápida y descanso, la mayoría se recupera completamente del norovirus.
Tratamiento y Cuidados en Casa
No existe un medicamento que cure el norovirus. Los antibióticos no lo tratan y tampoco hay un antiviral específico. El tratamiento se enfoca en el alivio de los síntomas y la hidratación mientras la infección sigue su curso. Manténgase hidratado bebiendo abundantes líquidos para reponer los perdidos con el vómito y la diarrea.
El agua, los jugos diluidos, los caldos claros o las soluciones de rehidratación oral (como Pedialyte) son buenas opciones. Si las náuseas dificultan beber grandes cantidades, intente tomar pequeños sorbos o trozos de hielo con frecuencia. Cuando pueda comer, empiece con alimentos suaves y fáciles de digerir. Evite lácteos, cafeína, alcohol y comidas picantes o grasientas hasta recuperarse por completo.
La mayoría de las personas con norovirus mejora por sí sola en uno a tres días. Si no puede retener líquidos, o si los síntomas son muy graves o duran más de tres días, llame a su médico. Los cuidadores deben vigilar atentamente a bebés, adultos mayores y personas con inmunidad baja, ya que podrían necesitar atención médica si hay complicaciones.
Prevención: Cómo Evitar el Norovirus
Para prevenir el norovirus, la higiene y la limpieza son esenciales. Aquí algunos consejos clave para protegerse y proteger a los demás:
Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón. Es la forma más efectiva de eliminar las partículas del virus. Lávese durante al menos 20 segundos, siempre antes de comer o preparar alimentos. (Los desinfectantes de manos a base de alcohol no eliminan eficazmente el norovirus; no confíe solo en ellos sin lavarse las manos).
Manipule los alimentos de forma segura. Como el norovirus puede transmitirse a través de alimentos contaminados, sea cuidadoso en la preparación. Lave bien frutas y verduras. Cocine completamente los mariscos y pescados, ya que el virus puede sobrevivir a una cocción insuficiente.
Si está enfermo, no prepare comida para otros. Deseche cualquier alimento que haya podido contaminarse por una persona enferma.
Desinfecte superficies después de una enfermedad. Limpie y desinfecte las áreas donde alguien haya estado enfermo usando un limpiador doméstico con cloro o una solución de cloro adecuada. El norovirus es resistente y puede sobrevivir en superficies mal desinfectadas, pero el cloro puede eliminarlo. Lave inmediatamente la ropa, toallas y sábanas sucias con agua caliente y detergente.
Quédese en casa cuando esté enfermo. Evite el contacto cercano con otras personas hasta estar completamente recuperado. Permanezca en casa durante la enfermedad y al menos 48 horas después de que cesen los vómitos y la diarrea. Así reducirá el riesgo de contagiar a amigos, compañeros de trabajo o familiares.
Siguiendo estas precauciones, reducirá significativamente el riesgo de contraer o propagar el norovirus. La higiene y la limpieza cuidadosa son sus mejores defensas, ya que actualmente no existe vacuna contra este virus.
Conclusión
El norovirus es un virus altamente contagioso que provoca una enfermedad gastrointestinal muy incómoda. Con los cuidados adecuados, la mayoría de las personas se recupera en pocos días. Reconocer los síntomas comunes (vómitos repentinos, diarrea y calambres estomacales) le permitirá actuar rápidamente y evitar propagarlo.
El principal riesgo grave es la deshidratación, especialmente en niños pequeños, personas mayores o con el sistema inmune debilitado. Practicando una buena higiene, puede reducir el riesgo de infección.
Lávese las manos con frecuencia usando agua y jabón. Manipule los alimentos de forma segura. Quédese en casa cuando esté enfermo. El norovirus puede propagarse fácilmente, pero con conciencia y precaución, es posible protegerse y reducir su impacto.