...

La Serotonina: La Conexión entre el Cerebro y el Intestino

15 agosto 2022 by Admin0
La-conexion-entre-el-cerebro-y-el-intestino.webp

La conexión entre el cerebro y el intestino es poderosa ya que se afectan entre sí cuando algo está desequilibrado. Cuando tiene problemas digestivos, lo más probable es que experimente cambios de humor, niebla cerebral, fatiga e incluso depresión. En este articulo entenderemos como funciona esta conexión.

¿Cuál es la Conexión entre el Cerebro y el Intestino?

La comunicación entre el intestino y el cerebro es bidireccional y se sostiene en una red de sistemas endocrinos, inmunitarios y neurales que actúan como canales para transmitir información sobre el estado de las funciones de varios órganos y la salud en general. Esta interacción permite que el cerebro y el intestino estén en constante diálogo, lo que tiene implicaciones directas en nuestra salud física y mental.

Los principales elementos que permiten esta conexión son:

  1. Nervio vago: Es uno de los nervios más importantes que conecta directamente el cerebro con el intestino, transmitiendo señales en ambas direcciones.
  2. Neurotransmisores: Las bacterias intestinales pueden producir neurotransmisores como la serotonina (que regula el estado de ánimo), que influyen en el sistema nervioso central.
  3. Sistema inmunológico: El intestino alberga una gran cantidad de células inmunitarias que responden a cambios en el microbioma, y estas señales pueden afectar el cerebro y viceversa.
  4. Hormonas y sistema endocrino: El intestino produce hormonas que pueden influir en el cerebro, como las que regulan el apetito o el estrés.

Esta conexión es tan estrecha que se ha demostrado que alteraciones en la microbiota intestinal pueden afectar el estado de ánimo, la ansiedad, la depresión y hasta el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas.

¿Qué enfermedades se pueden producir por la conexión del cerebro y el intestino?

Cuidar nuestra intestino (microbiota intestinal) es imperativo, especialmente por la relación que existe entre el intestino y el cerebro. Esta conexión no solo regula funciones digestivas, sino que también tiene un impacto directo en la salud mental y neurológica. La microbiota intestinal esta compuesta por billones de microorganismos, puede influir profundamente en el desarrollo de diversas enfermedades y trastornos del sistema nervioso central. Se ha demostrado que desequilibrios en el intestino están asociados con condiciones como la depresión y la ansiedad, pero también con trastornos más complejos como el autismo y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Por eso, mantener un equilibrio saludable en nuestra microbiota no solo contribuye a una mejor digestión, sino que también podría ser una clave para prevenir o mitigar trastornos neurológicos y psicológicos. Un intestino sano podría ser un factor importante para un cerebro más resiliente y equilibrado.

¿Cómo afecta el intestino al cerebro?

La actividad de la microbiota intestinal tiene un impacto en el cerebro. Además, el intestino es uno de los órganos con más conexiones nerviosas. Las bacterias intestinales son capaces de sintetizar neurotransmisores como la serotonina, la noradrenalina, la dopamina y la acetilcolina, entre otros. Existen varios estudios en animales que muestran cómo la microbiota intestinal influye en enfermedades neurodegenerativas. También está claro que las alteraciones en la microbiota están relacionadas con la depresión y la ansiedad.

La serotonina y el intestino

La serotonina es crucial para su estado de ánimo y una variedad de funciones diferentes en el cerebro. Es un potente químico o neurotransmisor que actúa como un mensajero entre las células nerviosas en el cerebro y todas las demás células de su cuerpo. También actúa como una hormona y es por eso que puedes conocerla como la “hormona de la felicidad,” como la mayoría de las publicaciones se refiere a él como tal.

Cuando la serotonina está en su rango óptimo, promueve el sueño, regula la temperatura corporal, influye en el comportamiento sexual y la libido, y tiene un fuerte impacto en su estado de ánimo y estado de ánimo. Cuando sus niveles de serotonina caen bajo sus valores normales o se exageran, eso puede resultar en una miríada de problemas físicos y mentales.

Sabías que la serotonina es principalmente producido ¿en tu instinto? Parece que casi el 90% de la serotonina se puede encontrar en las células de su tracto gastrointestinal y solo el 10% en su cerebro. Es un descubrimiento increíble que llevó al gran cuerpo de investigación que estudia la conexión entre el cerebro y el intestino. Pero por muy bueno que sea, sabiendo que podemos hacer mucho desde nuestro final para influir en sus niveles y encontrar formas de mantenerlos en el rango óptimo, también significa que cualquier tipo de problema digestivo o malestar gastrointestinal puede hacer que sus niveles se disparen.

¿Cómo Aumentar la Serotonina Naturalmente?

Aunque los ISRS han demostrado ser eficientes, son difíciles de conseguir a menos que tenga síntomas reales de depresión. Es por eso que es importante encontrar formas de aumentar naturalmente los niveles de serotonina en su cuerpo. Algunas de las mejores formas de hacerlo incluyen:

  • Incluya alimentos específicos que aumenten la serotonina en su dieta, como piña y semillas de chía que contienen triptófano, un aminoácido importante que se convierte en serotonina en el cerebro.
  • Ejercicio – es conocido por activa la liberación de triptófano en tu sangre
  • Terapia de masaje – los estudios muestran su sorprendente efecto sobre sus niveles de serotonina y dopamina, así como sus niveles de cortisol.
  • Pasar tiempo al sol – SAD, también conocido como Trastorno Afectivo Estacional, es una condición depresiva que muchas personas experimentan cuando el clima se vuelve oscuro y sombrío, lo que afecta su estado de ánimo. Investigaciones dan resultados sorprendentes con solo 10-15 minutos pasados al sol o al menos a la luz del día todos los días.
  • Suplementos dietéticos – algunos suplementos como 5-HTP, St. Hierba de Johns, e incluso probióticos parece tener un efecto potencialmente positivo en los niveles de serotonina.

Infografía sobre la conexión cerebro-intestino y el SII.
Perspectivas clave sobre el papel de la serotonina en el SII y la salud intestinal.

Conclusión

La conexión entre el cerebro y el intestino es importante. Mantener un intestino saludable permite tener un cerebro fuerte y libre de enfermedades neurodegenerativas. También hemos aprendido la importancia de la serotonina en nuestro cuerpo, regula nuestra temperatura, el comportamiento sexual y libido. Tener una dieta saludable y ejercitarte regularmente contribuira con los aumentos de serotonina en el cuerpo y mantener un intestino y cerebro saludable.Cerebro y el Intestino.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Logo Fallbrook Medical Center Footer

© Copyright 2024, Fallbrook Medical Center