Lectura sobre ¿Cómo prevenir el resfriado y la gripe? en el invierno, aumentan los resfriados y las gripes. Cuando baja la temperatura, las personas puede llegar a presentar tos, estornudar o tener dificultad para respirar. Este es un malestar que debe puede ser prevenido y asi evitar estas enfermedades que son mas comunes en invierno.
Si bien las infecciones virales y bacterianas a menudo son imposibles de prevenir por completo. Existen hábitos que puedes implementar en tu rutina y que ayudaran a fortalecer su sistema inmunológico. Por lo tanto estaras muchos mas protegido ante estas enfermedades.
Estos hábitos no pueden ayudarte si estas con una persona con gripe o resfrio, ya que son enfermedades contagiosas a traves del aire. Pero mantendrán tu sistema inmunológico mas sano y luchar efectivamente contra estas enfermedades. Estos son algunos de los mejores consejos para prevenir el resfriado y los desagradables síntomas de la gripe.
1. Nutrientes, nutrientes y más nutrientes.
La importancia de una dieta rica en nutrientes es esencial en situaciones en las que el riesgo de infección es alto. Tu cuerpo prospera cuando se le suministran vitaminas, minerales y otros compuestos vegetales beneficiosos para tu organismo. Algunos nutrientes, como la vitamina C y la vitamina D, están directamente relacionados con una respuesta inmunitaria más fuerte ante enfermedades. Puedes empezar a llenar tu plato de frutas y alimentos ricos en vitamina C, D y considerar suplementos para apoyar tu dieta saludable.
2. Consumo de suplementos
Los suplementos pueden ayudar a tu dieta en el fortalecimiento de tu sistema inmunológico. Esto puede reemplazar algunos micronutrientes como la vitamina D que se obtiene principalmente del sol que disminuye en invierno. Por lo tanto los suplementos pueden marcar una gran diferencia en la capacidad del cuerpo para combatir las enfermedades.
Si está pensando en agregar suplementos beneficiosos a su dieta, considere la vitamina D, el zinc, los ácidos grasos omega-3 y los probióticos. Estos suplementos ayudaran a reponer su microbioma intestinal con bacterias beneficiosas para apoyar su salud intestinal. Todo esto fortalecera tu respuesta inmunológica ante enfermedades como la gripe y los resfriados.
3. Manténgase alejado de los alimentos procesados y los azúcares
Evitar alimentos procesados que solo contribuyen a debilitar el sistema inmunológica y fatigar la digestión. Sin embargo la importancia de mejorar la dieta es aún más evidente cuando llega la temporada de gripe. Cuando el riesgo de contraer gripe por un estornudo de otra persona es alto debes alejarte de alimentos procesados.
Estos tipos de alimentos no sólo debilitan el sistema inmunológico y provocan una inflamación que abruma el cuerpo. Sino que están directamente relacionados con algunas de las enfermedades más graves, como la diabetes y el cáncer. Estas enfermedades pueden tener efectos graves e irreparables en la salud general.
4. Evite o limite el consumo de alcohol y tabaco
Además de la comida chatarra y los azúcares, es importante abstenerse de otros hábitos de vida que solo empeoran la inflamación en el cuerpo. Ya que esto dificulta que el sistema inmunológico combata las toxinas, los virus, las bacterias y otros patógenos que causan daños. El alcohol y el tabaco son dos de los hábitos poco saludables más comunes entre la gente. Póngase como objetivo evitarlos por completo o al menos limitarlos al mínimo. Dejar un hábito poco a poco dará a tu cuerpo la oportunidad de combatir las infecciones invernales.
5. Hidratate constantemente
Nuestro cuerpo está compuesto principalmente de agua y esta desempeña un papel esencial en todos los procesos y funciones. Cuando estamos deshidratados, somos susceptibles a inflamaciones e infecciones, ya que nuestro sistema inmunológico no es capaz de hacer frente a todos los ataques y nuestro sistema digestivo no puede procesar adecuadamente los alimentos ni absorber los nutrientes necesarios.
Lleva siempre contigo una botella de agua, hazte el hábito de beber un vaso de agua a primera hora de la mañana y sé consciente de tus hábitos de hidratación diarios. La regla de los “ 8 vasos al día ” ha quedado desmentida hace tiempo. ¡Escucha a tu cuerpo y, si lo necesitas, bebe!
6. Pasa tiempo en la naturaleza
Hay una buena razón por la que, a menudo, te sientes mejor después de pasar un tiempo en la naturaleza. Tus pulmones se llenan de oxígeno, tu circulación sanguínea mejora y tu cuerpo aumenta su propia capacidad para absorber nutrientes. Sin mencionar que ayuda a reducir tus niveles de estrés y con él la inflamación.
Durante el invierno, propóngase pasar más tiempo al aire libre. Salga a caminar más tiempo, practique senderismo y disfrute todo lo que la naturaleza puede ofrecer.
7. Mejora la calidad de tu sueño
Cuando duermes, tu cuerpo descansa, se repara, recarga y recupera. La falta de sueño solo contribuye a aumentar los niveles de estrés e inflamación, lo que tiene un efecto perjudicial en tu salud y bienestar general, ya que disminuye la capacidad de tu cuerpo para combatir enfermedades e infecciones.
Concéntrese en implementar mejores hábitos de sueño reduciendo sus niveles de estrés antes de acostarse. Elimina la tecnología y los dispositivos de tu dormitorio, alejándote de las pantallas que emiten luz azul al menos dos horas antes de acostarse. Por otro lado abstente de cenar tarde en la noche para que al día siguiente despiertes sintiéndote descansado y recargado.
8. Aumente su actividad física
El ejercicio regular, ya sea en forma de caminatas, trotes suaves o carreras intensas, esto impacta positivamente en la salud. El ejercicio ayuda a mejorar la circulación sanguínea, absorber nutrientes, eliminar toxinas, reducir el estrés y mejorar la digestión.
Póngase como misión mover su cuerpo regularmente y ayudar a su sistema inmunológico a mantenerse alerta y activo. Asi estarás listo para combatir cualquier cosa que pueda amenazar con hacerte daño.
9. Reduce tus niveles de estrés
El estrés debilita directamente el sistema inmunológico y el estrés crónico puede dificultar que el cuerpo combata los resfriados. Implementar buenos hábitos para reducir los niveles de estrés debería ser algo en lo que deba concentrarse todos los días de su vida.
Encuentra algunas técnicas para desestresarte que funcionen para ti y tu vida e incorpora estas técnicas en tu rutina. Medita, escucha música, escribe un diario, lee un libro, hazte masajes con regularidad. Haz lo que funcione para ti. Simplemente sé constante.
10. Implementa otros hábitos inteligentes
Por último, pero no por ello menos importante, hay otros hábitos inteligentes que puedes incorporar a tu rutina de vida y que pueden tener un efecto positivo en tu salud y bienestar. Entre ellos se incluyen sesiones regulares de sauna o sauna de infrarrojos, crioterapia, masajes de drenaje linfático e incluso el uso de una mascarilla en situaciones en las que hay demasiada gente y tu ansiedad empieza a aumentar con cada estornudo o tos de cada persona.
Conclusión para prevenir el resfriado
La gripe y el resfrio son las enfermedades mas comunes y probablemente en algun momento contraigamos esta enfermedad. Sin embargo mantenerte saludable hará que te recuperes de una manera mas rápida y efectiva. Prevenir el resfriado no solo ayudará a tu sistema inmunologíco sino a tu salud en general. Implemente estos cambios de estilo de vida saludables, inteligentes y bastante fáciles y bríndale a tu sistema inmunológico el apoyo y el impulso necesario para combatir y prevenir el resfriado y la gripe.