...

Resistencia a la Insulina: Causas, Síntomas y Prevención

31 octubre 2023 by Admin0
Resistencia-a-la-insulina-causas-sintomas-y-prevencion.webp

Lectura sobre la Resistencia a la insulina. El cuerpo humano es un sistema complejo que funciona a través de una serie de vías neuronales, hormonales y vasculares interconectadas. Las hormonas desempeñan un papel increíblemente importante en cada una de estas funciones y se las denomina mensajeros químicos porque le indican al cuerpo qué debe hacer.

La insulina es una de estas hormonas importantes y, cuando su producción y liberación no se producen según lo previsto, puede provocar una serie de consecuencias graves que pueden ser perjudiciales para la salud general y la longevidad. ¿Qué es la resistencia a la insulina y cómo prevenirla? Esto es lo que debes saber.

¿Qué es la insulina?

La insulina es una hormona que libera el páncreas cuando hay glucosa en el torrente sanguíneo. Su función es transportar la glucosa a las células del cuerpo que la necesitan para convertirla en energía. Si hay más glucosa de la que necesitan las células, la insulina ayuda a transportarla y almacenarla para futuras necesidades.

Cuando el cuerpo no produce suficiente insulina, la glucosa no puede transportarse a las células y, en cambio, se acumula en el torrente sanguíneo, lo que provoca hiperglucemia . Esta afección puede causar inflamación crónica, acumulación de toxinas e incluso coma diabético.

¿Qué es la resistencia a la insulina?

La resistencia a la insulina se describe como una afección en la que las células no pueden absorber la glucosa del torrente sanguíneo. Esto envía una señal al páncreas para producir más insulina. Sin embargo, si las células no pueden absorber la glucosa, se crea un círculo vicioso que lleva a la resistencia a la insulina. Esta afección puede ser temporal o crónica y, a menudo, provoca enfermedades más graves como la diabetes tipo 2 y la obesidad.

Las causas de la resistencia a la insulina no se conocen completamente. Sin embargo, los científicos han identificado factores genéticos y de estilo de vida que influyen en su desarrollo. Entre ellos se encuentran:

Síntomas de la resistencia a la insulina

La resistencia a la insulina no causa síntomas al principio , pero recién cuando el páncreas ha perdido su capacidad de producir suficiente insulina se desarrolla hiperglucemia. En ese momento es cuando comienzan a aparecer los síntomas, generalmente en forma de:

  • Micción frecuente y aumento de sed.
  • Visión borrosa
  • Aumento del hambre y del apetito.
  • Dolores de cabeza
  • Infecciones vaginales
  • Infecciones de la piel
  • Cicatrización lenta de heridas

Las personas con hiperglucemia suelen desarrollar prediabetes, una afección que se caracteriza por niveles elevados de azúcar en sangre, pero que aún no se puede clasificar como diabetes. Se estima que más de 84 millones de estadounidenses padecen prediabetes, lo que demuestra lo grave que es este problema.

Si no se trata, la prediabetes puede derivar en diabetes tipo 2 , una enfermedad en la que los niveles de azúcar en sangre son demasiado altos y el páncreas no puede producir suficiente insulina para controlarla. No existe cura para la diabetes tipo 2, pero se puede controlar con los tratamientos y el estilo de vida adecuados.

¿Cómo prevenir la resistencia a la insulina?

Con las herramientas adecuadas y cambios en el estilo de vida es posible prevenir la resistencia a la insulina. A menos que se trate de una enfermedad existente o una mutación genética. A continuación, se presentan algunas formas clave para hacerlo:

  • Limpia tu dieta: Limita o evita los alimentos ultraprocesados, ya que están llenos de azúcares, grasas trans y químicos que contribuyen a la inflamación y al estrés pancreático. En su lugar, opta por alimentos integrales ricos en fibra, proteínas magras y grasas saludables para controlar los niveles de azúcar en sangre.
  • Consume superalimentos: Incluye superalimentos como bayas, raíz de maca, raíz de yacón y cacao crudo en tu dieta. Estos alimentos promueven niveles más bajos de azúcar en sangre y son ricos en antioxidantes.
  • Realiza actividad física regular: Mover el cuerpo ayuda a utilizar la energía almacenada, desarrolla músculos que pueden almacenar más glucosa y reduce la inflamación. Elige una actividad que disfrutes y mantén la constancia.
  • Mejora la calidad del sueño: La falta de sueño aumenta el riesgo de resistencia a la insulina. Intenta dormir a la misma hora cada noche, evita los dispositivos electrónicos antes de acostarte. Asegúrate de que tu dormitorio sea cómodo, oscuro y a una temperatura adecuada.
  • Baja de peso: Si tienes sobrepeso, perder peso puede prevenir la resistencia a la insulina. Consulta a un médico antes de iniciar un plan de pérdida de peso.
  • Reduce el estrés: El estrés aumenta la inflamación y puede afectar la salud. Practica la meditación, lleva un diario o realiza actividades de cuidado personal para reducir los niveles de estrés.

Algunos medicamentos antidiabéticos como Ozempic y metformina están en auge. Consulta a tu médico antes de usarlos para conocer sus posibles efectos secundarios.

Infografía sobre como prevenir la resistencia a la insulina
Preven la resistencia a la Insulina: Baja de peso, evita alimentos procesados.

Conclusión

La resistencia a la insulina es grave y, si no se trata, puede causar prediabetes y diabetes tipo 2. Es crucial revisar sus rutinas y encontrar formas de evitar la resistencia a la insulina. Elimine alimentos ultraprocesados, mueva su cuerpo, duerma más, reduzca el estrés y mantenga un IMC saludable.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Logo Fallbrook Medical Center Footer

© Copyright 2024, Fallbrook Medical Center