15 pasos para reducir el estrés y la ansiedad
Reducir el estrés y la Ansiedad. El estrés y la ansiedad son enfermedades reales que las personas enfrentamos. A diferencia de las enfermedades causadas por un virus o bacteria específica, el estrés y la ansiedad pueden ser el resultado de múltiples factores, como situaciones de la vida cotidiana, problemas emocionales, tensiones laborales, o incluso desequilibrios hormonales.
El estrés y la ansiedad contribuyen a la inflamación que afecta negativamente tanto su salud física como mental. Es crucial encontrar formas de reducir y controlar el estrés y la ansiedad para prevenir posibles enfermedades.
La Diferencia Entre el Estrés y la Ansiedad
El estrés es un reacción humana normal a un cierto desencadenante que ocurre en momentos de peligro, miedo o sorpresa. EEl estrés en pequeñas cantidades puede ser positivo, ya que puede ayudarte a evitar peligros o cumplir objetivos, sin embargo el exceso de estrés puede dañar nuestra salud. Desafortunadamente, en el mundo actual, nos enfrentamos a un tipo diferente de estrés: el estrés crónico. Es por esto que debemos saber ¿como reducir el estrés?
El estrés crónico mantiene sus niveles de estrés altos independientemente de la situación y con él, aumenta la inflamación en su cuerpo. El alivio del estrés es algo en lo que debemos centrarnos activamente en lugar de esperar que suceda naturalmente, y cada vez es más difícil manejarlo con éxito a diario.
Cuando sus hormonas del estrés están constantemente elevadas, eso crea caos en todos sus sistemas, causando presión arterial alta, niveles altos de azúcar en la sangre, colesterol alto y un sistema inmunológico deteriorado que puede protegerlo de enfermedades, toxinas y daños radicales libres.
Los Trastornos de ansiedad son los trastornos de salud mental más comunes en los Estados Unidos. La Asociación de Ansiedad y Depresión de América (ADAA), más de 40 millones de personas en todo el mundo sufren de sus síntomas cada año. Existen en una gran cantidad de diferentes tipos y subtipos de trastornos de ansiedad. Estos están estrechamente relacionados con el estrés, el círculo vicioso es extremadamente difícil de romper.
Síntomas y Tratamientos de Estrés y Ansiedad
Algunos de los síntomas comunes de estrés crónico y ansiedad incluyen:
- Nerviosismo y preocupación constante
- Irritabilidad
- Miedo y pánico
- Cambios de humor
- Niebla cerebral
- Incapacidad para concentrarse
- Problemas con el sueño
Cuando estos síntomas se vuelven difíciles de manejar o manejar, es cuando se sabe que se ha dado un paso demasiado lejos y es hora de encontrar formas de hacer frente y reducir el estrés y la ansiedad. Estos síntomas a menudo se pueden descuidar desde el principio y, a medida que aprende a vivir con ellos, pueden ser fácilmente difíciles de reconocer. Por lo general, no es hasta que interfieren severamente con la calidad de su vida que comienza a buscar ayuda y apoyo.
Hay muchas terapias médicas y tratamientos que ayudan a aliviar el estrés y los síntomas de ansiedad. Es por eso que debe centrarse activamente en la reducción y el manejo del estrés cotidiano y evitar que la ansiedad se convierta en una reacción, y mucho menos en un trastorno.
15 Pasos para Reducir la Estrés y la Ansiedad
Los trastornos de ansiedad complejos y duros definitivamente necesitan asistencia médica y estos pasos no están destinados de ninguna manera a reemplazarlos, pero implementarlos no le hará ningún daño. Solo puede hacerte mejor.
En todos los demás casos, estos 15 pasos realmente pueden ayudar, así que haga que su misión sea incluirlos en su estilo de vida y ayudar a mejorar su salud física y mental.
1. Comer Saludable
El estrés y los alimentos ultraprocesados van de la mano, y hay una gran cantidad de estudios eso lo apoya, mostrando su impacto fuerte y perjudicial en su cuerpo. Con las vidas ocupadas y aceleradas que todos vivimos, a veces es difícil incluso encontrar el tiempo para investigar qué alimentos son buenos para usted y cuáles son, pero es uno de los pilares de la vida en el que nunca debemos comprometernos.
Somos lo que comemos y en lugar de dañar su cuerpo con azúcares e ingredientes artificiales, concéntrese en alimentos integrales y sus valores nutritivos, alimentan a tu cuerpo con bloques de construcción saludables y la energía que necesita para funcionar de manera óptima.
2. Centrarse en los micronutrientes
Sumérjase un poco más en la nutrición, es importante comer sus frutas y verduras, pero con los problemas que enfrenta nuestro suelo en todo el mundo, es casi necesario complementar con vitaminas, minerales, antioxidantes y otros compuestos vegetales poderosos que lo ayudarán a protegerse de los radicales libres, toxinas y otros patógenos, manteniéndolo saludable y manejando las hormonas del estrés en el camino.
Algunos de los alimentos más ricos en micronutrientes hoy en día son Superalimentos peruanos. Cultivados en las grandes altitudes del Perú, están llenos de propiedades que aumentan la salud. Inclúyalos en su dieta y apoye su salud general desde todos los ángulos.
3. Mueve Tu Cuerpo
No es sorprendente afirmar que el ejercicio ayuda a aliviar el estrés y la ansiedad. Además de mantener una dieta sana y equilibrada, es el más común consejo que uno debe seguir para reducir la inflamación, aliviar el estrés y reducir los síntomas de ansiedad. Encuentre una actividad física que disfrute haciendo y manténgase consistente con ella. No solo notará una mejoría física, sino también lecturas más bajas de la presión arterial, niveles equilibrados de azúcar en la sangre y cambios en su estado de ánimo y comportamiento.
4. Implementar Técnicas de Respiración
Sin respirar, no podemos vivir y, sin embargo, rara vez sabemos cómo utilizar su poder para reducir el estrés. Respiración profunda ayuda a reducir su respuesta al estrés y lo protege de la sobrecarga de inflamación. Y es el más fácil, más barato y más remedio natural todos deberíamos poder hacerlo.
Simplemente siéntese en una posición cómoda y coloque una palma en su corazón y la otra en su vientre. Concéntrese en llenar su vientre con sus inhalaciones y vaciarlo por completo en sus exhalaciones. No solo sentirás una sensación inmediata de alivio, sino que a menudo notarás cómo lo que tanto te preocupaba hace unos cinco minutos no es tan malo después de todo.
5. Practica la Atención Plena
Ser consciente puede significar muchas cosas para mucha gente, pero en principio, todo se reduce a estar presente. Estar en el momento presente significa que haces las cosas con intención y pensamiento, enfocándote en la tarea en cuestión y no tratando de realizar múltiples tareas un montón de cosas a la vez o distraídamente hacer tus acciones como robot.
Comience con las cosas más pequeñas, como despertarse y abrir las cortinas. Realmente mira a través de tu ventana y nota lo que ves. Intenta concentrarte en cada pequeño detalle. Con el tiempo, practica la atención plena en más áreas de tu vida y pronto verás cómo cambiará tu comportamiento, estado de ánimo y tren de pensamiento, reduciendo el estrés mental en el camino.
6. Encuentra una manera de Relajarse
Todos se relajan de una manera diferente, pero todo tiene el mismo resultado final: menor estrés y relajación. Algunas personas meditan y otras usan ejercicios de respiración, otras leen un libro o escuchan música. Lo que es relajante para una persona puede no ser adecuado para usted, pero es importante encontrar lo que funciona para usted y lo transiciona de un lucha o huida sistema nervioso para descansar y digerir.
Cuando su sistema nervioso se relaja, es capaz de regenerar, reparar y realizar todas las acciones necesarias para reducir la inflamación, controlar el estrés y apoyar su sistema inmunológico para que pueda funcionar de la mejor manera para mantenerlo saludable.
7. Mejora Tu Sueño
Es más fácil decirlo que hacerlo, pero el sueño es crucial para el manejo del estrés y el alivio de la ansiedad. La privación del sueño es una de las principales contribuyentes a muchas enfermedades de hoy, desde la obesidad y la diabetes hasta la salud cardiovascular y la ansiedad.
Es, por lo tanto, una de las principales áreas en las que debe centrarse en mejorar, implementando todas las técnicas posibles hasta que encuentre la que funcione para usted. Durante el sueño es cuando descansamos y es cuando su cuerpo finalmente puede concentrarse en repararse desde el interior, absorber todos los nutrientes que le ha dado a lo largo del día y apoyar el función óptima de todos sus sistemas corporales.
8. Socializar
La socialización es tan importante para aliviar el estrés y no sorprende que una de las principales cosas sean las áreas más saludables del mundo (también conocidas como Zonas Azules) tener en común es socializar con amigos y familiares. Pasar tiempo con las personas que amamos, reír, jugar y simplemente disfrutar el uno del otro la compañía mantiene su hormonas de la felicidad elevado y evita que el estrés cause estragos.
9. Implementar Rutinas de Autocuidado
El autocuidado es extremadamente importante y puede estar estrechamente relacionado con la relajación, pero también puede ser algo que realmente te hace feliz y no necesita ser relajante. A algunas personas les encanta hacer ejercicio, otras prosperan cuando están en la cocina, y luego están aquellos que son los más felices cuando se sientan en un baño tibio y cierran los ojos, sintiendo que el estrés abandona sus cuerpos.
Encuentra esas rutinas que funcionan para ti y traen alegría a tu vida. El estrés y la felicidad rara vez pueden coexistir y depende de usted combatir sus hormonas del estrés endorfinas y serotonina.
10. Pasa Tiempo en la Naturaleza
Pasar tiempo en la naturaleza tiene una tendencia a reducir nuestros niveles de estrés y ansiedad. Incluso 20 Minutos un día puede hacer maravillas para su salud mental y manejo del estrés. Si no puede ir a un parque o caminar por la playa, simplemente mantener las ventanas abiertas deja entrar el aire fresco y permite que el sol penetre en su piel.
Incluso unos pocos minutos cada hora cuentan para niveles generales de estrés más bajos y alivio en las emociones ansiosas.
11. Tómese Un Tiempo Desactivado
Todo el mundo necesita tiempo libre, por eso se inventan las vacaciones. No puede esperar correr, constantemente en alerta máxima, y ser capaz de apoyar su salud y bienestar. Para reducir realmente sus niveles de estrés y controlar sus síntomas de ansiedad, a veces necesita hacer algo más que implementar técnicas de relajación y mantener una dieta saludable. Tómese un día, una semana o incluso un mes libre en momentos cruciales de su vida, y vuelva a usted mismo. Encuéntrate primero.
12. Salir o Limitar los Hábitos Tóxicos
Todos tienen algunos hábitos tóxicos que necesitan para mejorar su vida. Ya sea que se trate de cafeína, alcohol, fumar o atracones, Netflix muestra cuándo debería dormir, todos tienen algo que pueden mejorar y trabajar. Algunos de estos hábitos son más dañinos que otros y mientras ves el cuarto episodio de una serie de TV no necesariamente te enfermará fumar cigarrillos lo hará.
Identifica tus hábitos tóxicos y gestionalos lo mejor posible. A veces la solución no es dejar el pavo frío y simplemente dejar de hacerlo por completo como es probable, volverás a hacerlo un poco más adelante. Se trata más de mantenerse consistente con sus acciones y lograr apegarse a sus decisiones a largo plazo. Esto ayudará a controlar su estrés y ansiedad y evitará que el nerviosismo interrumpa sus acciones diarias.
13. Establecer Límites
Al igual que los hábitos tóxicos pueden dañar su salud física, también lo pueden hacer las personas y situaciones tóxicas. Cuando estás tratando con una persona tóxica, tus hormonas del estrés y la ansiedad van por las nubes, creando inflamación en tu cuerpo y haciéndote sentir incómodo, nervioso e incómodo. A veces es difícil distanciarse completamente de este tipo de personas, eventos y situaciones, y ahí es donde aprender a hacerlo establecer límites y limitar el impacto que tienen en ti se vuelve importante.
Aprende a decir que no, defiéndete y pide a los demás que respeten tus decisiones y creencias como si estuvieras respetando las suyas. Esto lo ayudará con el manejo del estrés, la conservación de la energía e incluso la autoestima.
14. Piensa en Positivo
Aunque podría ser el paso más difícil de todos, pensar en positivo tiene un efecto muy fuerte y poderoso en la reducción del estrés y la ansiedad. No se trata de creer que todo es bueno y que ningún daño puede siquiera venir a tu manera, se trata de gestionando tu reacción cuando sucede algo malo.
Se trata de no permitir que los pensamientos ansiosos y el estrés se arrastren en sus situaciones de la vida cotidiana y nublen su juicio, eleven su ritmo cardíaco, lo pongan de mal humor y arruinen su día. Se trata de aprender a encontrar lo positivo en todos los aspectos negativos y creer que todo tiene que equilibrarse al final.
15. Encuentra un Sentido de Propósito
Para algunas personas es oración, para otros es otra cosa, pero encontrar un sentido de propósito tiene increíbles poderes curativos. No solo para el estrés y la ansiedad, sino para una gran variedad de diferentes enfermedades e incluso cánceres. Ya sea que seas un creyente o alguien que simplemente siente la energía del Universo y cree que todo sucede por una razón, sintoniza eso y alimenta tu salud mental y física con sus propiedades curativas.
Conclusión
Manejar el estrés y la ansiedad es algo en lo que debe trabajar todos los días de su vida. Es imperativo ponernos como objetivo mantener los niveles de ansiedad lo mas bajo posible. Recuerda practicar estos pasos para reducir el estrés y la ansiedad, preocuparte y cumplir con tus obligaciones esta bien pero tu salud siempre esta primero. Debemos ser pacientes ante cualquier situacion y tener paciencia liberarnos o aprender a no darle tanta importancia. Recuerda que tu salud importa.