¿Pareces perder la concentración con facilidad? quieres saber ¿Como mejorar la concentración? El siguiente articulo trae información relevante.
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad, también conocido como TDAH, se ha convertido en un término bastante popular en los últimos años, ya sea por autodiagnóstico o en función de resultados médicos reales. Muchos psicólogos afirman que están empezando a ver cada vez más pacientes con déficit de atención autoproclamado, lo que explica que sus síntomas se enmarcan en algún punto del espectro. Sin embargo, mientras que algunas instituciones médicas describen esta afección como un trastorno, otros expertos no creen que deba definirse como tal, lo que deja mucho espacio para el debate y las posibles formas de abordar los síntomas.
¿Qué es el TDAH?
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el TDAH es un trastorno que puede causar problemas de concentración, de control de impulsos o de los propios niveles de actividad (hiperactividad). Se diagnostica habitualmente en niños y, según algunos hallazgos, podría estar causado por factores genéticos .
El diagnóstico en sí es un proceso complejo regido por las pautas que se encuentran en el Manual Diagnóstico y Estadístico, Quinta Edición (DSM-5) de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría. Estas pautas describen cinco rasgos principales que, combinados, podrían dar lugar a un diagnóstico positivo. Entre ellos se incluyen los siguientes: