...

¿Cuánto Dura la Lidocaína?

12 septiembre 2025 by Fallbrook Medical Center0
Cuanto-dura-la-lidocaina.webp

La lidocaína es un anestésico local que adormece un área específica durante procedimientos dentales y tratamientos menores. Te permite permanecer despierto sin dolor. En términos simples, la lidocaína funciona al bloquear los canales de sodio en los nervios, impidiendo que las señales de dolor lleguen al cerebro. Ese bloqueo temporal produce un efecto de adormecimiento, de modo que no sientes dolor en la zona tratada.

Atendemos en español urgencias médicas menores

¿Qué es la lidocaína y cómo funciona?

La lidocaína es un medicamento que actúa como anestésico local; es decir, adormece un área concreta sin afectar tu estado de conciencia. Dentistas, médicos y otros profesionales la utilizan para bloquear el dolor en un punto específico, permitiendo realizar procedimientos sin dolor mientras permaneces despierto. La lidocaína bloquea las señales nerviosas en el lugar donde se aplica o inyecta. En términos técnicos, detiene temporalmente que los nervios periféricos envíen impulsos de dolor al cerebro.

Duración típica del adormecimiento según la forma

Inyecciones usadas en procedimientos dentales y para cerrar laceraciones. En la mayoría de las inyecciones dentales, el adormecimiento comienza en minutos. En tejidos blandos como labio, mejilla y lengua, dura aproximadamente de 1 a 2 horas. Alrededor de un diente, los efectos suelen durar 2–3 horas.

Muchos dentistas añaden epinefrina. La epinefrina estrecha los vasos, reduce el flujo sanguíneo y hace que la lidocaína se elimine más lentamente, prolongando el alivio del dolor. Sin epinefrina, el efecto suele ser más corto.

Formas tópicas disponibles como cremas, geles y aerosoles. Actúan en la superficie y de forma rápida (a menudo en 5–30 minutos) pero generalmente duran 30–60 minutos, a veces hasta ~2 horas. Son ideales para procedimientos breves o para “pre-adormecer” la superficie antes de una inyección. Como la piel elimina el fármaco más rápido que los tejidos profundos, el adormecimiento desaparece antes.

Parches de lidocaína brindan alivio localizado. Liberan dosis bajas de forma gradual y se usan durante varias horas. La mayoría de las indicaciones permiten llevarlos 8–12 horas, y luego retirarlos el resto del día. Ofrecen un alivio más prolongado y constante en áreas limitadas, como dolor nervioso posherpético o dolor localizado de espalda.

¿Qué factores cambian cuánto dura?

  • Dosis y concentración. Una dosis total mayor supone más fármaco por eliminar y el adormecimiento puede durar más.
  • Flujo sanguíneo en el sitio. Zonas con alto flujo “lavan” el fármaco más rápido; con menor flujo permanece más tiempo. Por esto la epinefrina prolonga el efecto.
  • Técnica y tejido diana. Un bloqueo nervioso más profundo (p. ej., mandíbula inferior) suele durar más que una infiltración superficial.
  • Factores individuales. Personas con metabolismo más rápido pueden eliminar la lidocaína antes; con metabolismo más lento pueden sentir adormecimiento algo más tiempo.
  • Condiciones médicas. La inflamación o infección puede acortar o atenuar el efecto; enfermedades hepáticas o cardiovasculares pueden alterar su metabolismo o distribución. Informa siempre a tu profesional sobre tu salud y tus medicamentos.

¿Qué se siente cuando regresa la sensibilidad?

A medida que el medicamento se desvanece, la sensibilidad vuelve de forma gradual. El hormigueo o “pinchazos” pueden preceder a la sensación normal. En anestesia dental, es común que primero “despierten” el labio y la mejilla, y luego el diente. La mayoría de personas recupera su estado basal en pocas horas.

Consejos de seguridad mientras sigues adormecido

  • No mastiques hasta estar listo, para evitar morderte accidentalmente. El mayor riesgo es morder el labio, la mejilla o la lengua adormecidos. Espera a que regrese la sensibilidad, especialmente tras procedimientos dentales.
  • Evita bebidas calientes hasta que la percepción de temperatura se normalice. En zonas adormecidas es más difícil calcular la temperatura y pueden ocurrir quemaduras.
  • Trata la zona con cuidado para evitar lesiones. No frotes, rasques ni pruebes objetos punzantes en áreas adormecidas.
  • Las opciones para acelerar la reversión son limitadas. Actividad ligera o una compresa tibia pueden aumentar la circulación y acortar ligeramente la duración del adormecimiento.

Efectos secundarios y reacciones alérgicas

La mayoría de las personas no presentan problemas más allá del adormecimiento temporal. Los efectos secundarios comunes son leves: dolor breve o pequeño moretón en el sitio de inyección, ligero mareo o dolor de cabeza leve. Estos efectos desaparecen a medida que el medicamento se elimina.

Las reacciones alérgicas a la lidocaína son raras, pero pueden ocurrir. Las señales de alarma incluyen urticaria, sarpullido, hinchazón de cara o garganta, sibilancias o dificultad para respirar. Esto requiere atención médica inmediata. La toxicidad grave también es poco común en la práctica habitual; suele evitarse con dosis y técnica adecuadas.

Adormecimiento prolongado: ¿cuándo llamar?

Un pequeño cosquilleo persistente es normal. Llama a tu profesional si el adormecimiento se prolonga, especialmente si tras un procedimiento dental dura hasta el día siguiente. En raras ocasiones, una aguja puede irritar un nervio (parestesia temporal). La mayoría de los casos se resuelven, pero busca atención si el adormecimiento persiste, o si aparece debilidad, dolor intenso u otros efectos inusuales.

Comparación de la lidocaína con agentes más antiguos

Muchas personas preguntan por la “Novocaína”; hoy en día se utiliza típicamente la lidocaína. En odontología moderna, la lidocaína ha reemplazado en gran parte a la procaína (Novocaína) porque actúa más rápido, dura más y provoca menos reacciones. Funcionalmente, ambas adormecen un área específica, pero el estándar actual es la lidocaína por su fiabilidad y perfil de seguridad.

Expectativas prácticas según el escenario

  • Obturación simple con epinefrina: espera 2–3 horas de alivio, con tejidos blandos recuperando primero.
  • Obturación sin epinefrina: a menudo 1–2 horas.
  • Raspado y alisado radicular (limpieza profunda): tiempos similares; pueden adormecerse varias zonas a la vez.
  • Procedimientos cutáneos con gel tópico: 30–60 minutos de adormecimiento superficial; planifica el trabajo durante el pico.
  • Parche para dolor nervioso: alivio constante mientras se usa (horas); la sensación vuelve tras retirarlo.

Lista rápida para pacientes

  • Planea alimentos blandos o pospone las comidas hasta que vuelva la sensibilidad.
  • Evita que niños y adultos mastiquen o manipulen áreas adormecidas.
  • Omite sopas o café muy caliente hasta que puedas sentir bien la temperatura.
  • Pregunta a tu dentista si usará epinefrina; a menudo prolonga la duración y mejora el control del sangrado.
  • Comparte tu historia clínica: alergias, enfermedades del hígado o del corazón, medicamentos y reacciones previas a anestésicos.
  • Si tienes dudas sobre efectos secundarios o reacciones alérgicas, consúltalas antes de empezar el procedimiento.

Conclusión: ¿cuánto dura la lidocaína?

No hay una única respuesta porque el contexto importa. La mayoría de las inyecciones en consultorio durán 1–3 horas, según la formulación, el uso de epinefrina, el flujo sanguíneo y factores individuales.

Las formas tópicas actúan menos tiempo, a menudo menos de una a dos horas. Los parches brindan muchas horas de alivio localizado mientras se llevan puestos. La anestesia es temporal, dirigida a un área específica y te mantiene sin dolor durante la atención.

Saber qué esperar te ayuda a planificar con seguridad: protege las áreas adormecidas, evita morder accidentalmente y dale tiempo al efecto. Si la sensibilidad se vuelve más lenta de lo esperado o notas efectos preocupantes, contacta a tu profesional. La lidocaína es una opción confiable para procedimientos dentales y cirugías menores.

Infografia Cuánto dura la lidocaína
Infografia Cuánto dura la lidocaína

Referencias

Advanced Family Dentistry Nashua. (2023). How Long Does Lidocaine Last?

Los Increíbles Beneficios de la Terapia Vibroterapia


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Logo Fallbrook Medical Center Footer

© Copyright 2024, Fallbrook Medical Center