La Diabetes Infantil: Causa y Sintomas
¿Está la Diabetes Infantil en aumento? La diabetes es uno de los principales problemas de salud que enfrentan las personas hoy en día. Esta enfermedad tambien puede ser dañina para los niños o jovenes. La diabetes infantil generalmente se conoce como diabetes tipo 1, pero con más y más niños diagnosticados con diabetes tipo 2, está generando preocupaciones.
¿Qué es la diabetes infantil?
La diabetes infantil es una enfermedad crónica que afecta la manera en que el cuerpo de los niños regula la glucosa en sangre. Principalmente se divide en dos tipos:
- Diabetes Tipo 1: Esta es una condición autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca y destruye las células del páncreas que producen insulina.
- Diabetes Tipo 2: Más común en adultos, pero los niños con obesidad y hábitos poco saludables también pueden desarrollarla.
Para este apartado, puedes citar fuentes como la Asociación Americana de Diabetes o la Mayo clinic.
Síntomas de la diabetes infantil
Los síntomas de la diabetes en niños pueden aparecer rápidamente en el caso de la diabetes tipo 1 y más gradualmente en el caso de la diabetes tipo 2. Algunos síntomas comunes incluyen:
- Aumento de la sed
- Orinar con frecuencia, posiblemente mojar la cama en un niño entrenado para ir al baño
- Hambre extrema
- Pérdida de peso involuntaria
- Fatiga
- Irritabilidad o cambios de comportamiento
- Aliento con olor a fruta
La información ha sido extraída de Mayo Clinic Diabetes tipo 1 en niños.
Causas de la diabetes infantil
Causas de la Diabetes Tipo 1 en Niños
La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune en la cual el sistema inmunológico ataca por error las células beta del páncreas, responsables de producir insulina. Aunque la causa exacta de este ataque autoinmune no está clara, existen factores que pueden aumentar el riesgo, tales como:
- Factores Genéticos: Algunos niños pueden heredar genes específicos que aumentan su susceptibilidad a desarrollar diabetes tipo 1.
- Factores Ambientales: Existen estudios que sugieren que infecciones virales u otros factores ambientales pueden activar el sistema inmunológico, desencadenando el ataque autoinmune en personas genéticamente predispuestas.
Causas de la Diabetes Tipo 2 en Niños
La diabetes tipo 2, aunque menos común en niños, está en aumento debido a factores relacionados con el estilo de vida. Las principales causas de esta condición en la infancia incluyen:
- Obesidad y sobrepeso: Un peso elevado aumenta la resistencia a la insulina, lo que obliga al páncreas a producir más insulina de lo normal para mantener niveles normales de glucosa en sangre.
- Inactividad Física: La falta de actividad física contribuye a la obesidad y reduce la sensibilidad del cuerpo a la insulina.
- Factores Genéticos y Familiares: Los antecedentes familiares de diabetes tipo 2 y ciertos factores étnicos también pueden incrementar el riesgo de desarrollar esta condición en la niñez.
Información extraída de Mayo Clinic. Diabete tipo 2 en niños, MedlinePlus. Diabetes niños y jovenes.
Factores que Impactan la Diabetes Infantil
Algunos de los factores más comunes que contribuyen al aumento de la diabetes infantil, tanto tipo 1 como tipo 2 incluyen:
- Obesidad – la obesidad infantil es una preocupación en los Estados Unidos (y en todo el mundo). Está vinculado a una variedad de razones, desde el estado socioeconómico, raza, estilo de vida o falta de ejercicio.
- Mala nutrición – la industria de alimentos ultraprocesados y llenos de azúcar está afectando a niños pequeños. Ellos optan por este tipo de alimentos debido a sus bajos precios, conveniencia y rápida satisfacción. Las cadenas de comida rápida están llenando el 75% de los estantes y refrigeradores en los supermercados.
- Falta de ejercicio – los niños viven vidas cada vez más sedentarias con todo lo disponible a su alcance. Y no se trata solo de tiempo de pantalla, sino también de los hábitos de estilo de vida de amigos y familiares.
- Deficiencias de nutrientes – muchos niños lidian con deficiencias de nutrientes que no abordan. Ya sea debido a la genética, mala dieta o el estilo de vida.
- Estrés – los niños están bajo más estrés en la última década que nunca y aunque la mayoría de las razones están fuera de su control (pandemias mundiales, recesiones y las vidas generales de ritmo rápido que todos llevan), nadie les está enseñando cómo lidiar y lidiar con eso.
- Medicamentos – muchos niños están lidiando con enfermedades autoinmunes y otras enfermedades crónicas que requieren un medicamento desde una edad muy temprana. Muchos padres tienen miedo de probar opciones alternativas, menos tóxicas.
¿Cómo Prevenir y Controlar la Diabetes Infantil?
Si su hijo está desarrollando diabetes, hay cosas que puede hacer para ayudar en su terapia. Estas son algunas de las cosas más importantes en las que centrarse.
Dieta Limpia y Nutritiva
La dieta juega un papel enorme en la salud y el bienestar general de todos. Centrarse en el plato de sus hijos es probablemente el mejor enfoque que puede tomar para ayudar a controlar su peso. Cambiar su composición corporal y ayudar a reducir sus niveles de inflamación. Como padres, su mejor trabajo es ayudar a mantener a sus hijos que están lidiando con una condición de salud, y educarse en todo lo relacionado con la diabetes.
Limpiar su dieta de alimentos inflamatorios, procesados y cualquier toxina es su primer paso para volver a recuperar su salud. Concéntrese en incluir alimentos sanos y reales que nutrirán sus cuerpos de adentro hacia afuera.
Ejercicio Regular
Enseñe a sus hijos sobre la importancia del ejercicio regular y movimiento y ayudarles a mantenerse consistentes. Inscríbalos a clases, apóyalos en sus actividades y si puedes unete a ellos para que se sientan motivados a seguir con dichas clases.
Técnicas de Gestión del Estrés
Aprender a sobrellevar el estrés es crucial para ayudar a sus hijos a prevenir la diabetes. Si no puede proporcionarles herramientas que les ayuden a hacerlo, busque un profesional o un grupo de apoyo que los haga sentir menos solos e inspírelos a encontrar una salida que reduzca sus niveles de estrés y los haga sentir mejor.
Hábitos de Dormir
Enseñe a sus hijos sobre la importancia del sueño y la recuperación. Debido a los avances en la tecnología, muchos niños se van a dormir con sus teléfonos en sus manos o mirando la pantalla de TV. Ayúdelos a implementar buenos hábitos de sueño para que realmente puedan cosechar los beneficios de la reparación, el descanso, la regeneración y la relajación.
Conclusión
En este articulo nos hemos informado sobre la diabetes infantil y como se encuentra en aumento. Los padres deben involucrarse en la prevención de esta enfermedad, con una buena dieta y ejercicios. Por otro lado se debe si es que su hijo padece de diabetes infantil debe mantenerse en contacto cercano con su pediatra. Esta es la única manera de ayudar a mejorar su calidad de vida y prevenir enfermedades más graves en el futuro.