Terapias Naturales para el Dolor de Artritis
¿Cómo tratar el dolor de artritis?. La artritis es una de las afecciones inflamatorias más comunes en la actualidad, aunque alguna vez se consideró una enfermedad que afecta a la generación anterior, se está volviendo cada vez más frecuente en niños y adultos jóvenes.
La artritis es la inflamación y sensibilidad en una o más articulaciones. Sus principales síntomas son dolor y la rigidez articular, que suelen agravarse con la edad. Los tipos más comunes de artritis son la artrosis y la artritis reumatoide. La artritis puede llevar a la discapacidad en la realización de actividades diarias, perjudicando la calidad general de tu vida.
La causa principal de la artritis es la inflamación crónica que puede ser difícil de identificar y encontrar la causa. Aún así, hay algunos factores que contribuyentes a la inflamación crónica y ahi algunos que son imposibles de controlar. Sin embargo otros pueden regularse haciendo fuertes cambios en el estilo de vida.
¿Qué causa la artritis?
La genética, otras afecciones autoinmunes, ciertos medicamentos e infecciones virales podrían aumentar el riesgo de desarrollar artritis. Por otro lado, implementar una mejor alimentación, actividad física, dejar el alcohol y el cigarro pueden reducir la probabilidad de desarrollar artritis. Otras opciones es manejar el estrés y la calidad de sueño para reducir la intensidad de dolor que produce la artritis.
¿Cómo tratar el dolor de artritis?
La artritis es la inflamación y sensibilidad en una o más articulaciones. Sus principales síntomas son dolor y rigidez articular, que suelen agravarse con la edad. Los tipos más comunes de artritis son la artrosis y la artritis reumatoide. Esta enfermedad puede llevar a la discapacidad en la realización de actividades diarias, perjudicando la calidad general de vida.
¿Cómo se siente el dolor de artritis?
El dolor de artritis varía de persona a persona, pero generalmente se describe como una sensación de rigidez, inflamación y molestias persistentes en las articulaciones afectadas. Es un dolor que puede empeorar con el movimiento o tras periodos de inactividad. Algunas personas también experimentan calor o enrojecimiento en las áreas afectadas.
¿Cómo aliviar el dolor de artritis?
Para aliviar el dolor de artritis, se recomienda combinar tratamientos médicos con terapias naturales y cambios en el estilo de vida. Entre las opciones más comunes están los medicamentos antiinflamatorios, la fisioterapia, la terapia de calor y frío, y actividades físicas moderadas para mejorar la movilidad y reducir la inflamación.
¿Cuál es el mejor medicamento para la artritis?
No existe un medicamento único que funcione para todas las personas. Los tratamientos varían según el tipo de artritis y la severidad de los síntomas. Los medicamentos más comunes incluyen analgésicos, antiinflamatorios no esteroides (AINEs) como el ibuprofeno, corticosteroides y fármacos modificadores de la enfermedad (FAMEs) para la artritis reumatoide. Siempre es importante consultar con un médico para elegir el tratamiento adecuado.
El dolor de atritis parece ser el más difícil de enfrentar y controlar. Las soluciones médicas que existen hoy en día incluyen medicamentos, inyecciones de cortisona y fisioterapia. Aunque parece ser la mejor solución para una afección que básicamente no es curable. Si bien es necesario tratar esta enfermedad con medicamentos, pueden implementar algunas terapias y acciones por tu cuenta para reducir en algo el dolor de artritis.
Estas son algunas de las mejores terapias naturales para el manejo del dolor de artritis.
Aumenta tu Nivel de Actividad
La artritis ataca principalmente las articulaciones y disminuye su rango de movimiento. Esto hace que el movimiento y cualquier tipo de actividades sean dolorosas, empeorando la hinchazón y la inflamación. Concéntrese en implementar un programa de actividades que te ayudará a reducir la hinchazón y el dolor.
Esto puede ser cualquiera tipo de ejercicio y dependiendo de su capacidad, puede variar el entrenamiento y su intensidad. Entonces, el ejercicio te ayudará a controlar tu peso, proteger y mantener tus articulaciones móviles y flexibles. Te ayudará a fortalecer tus tendones y músculos, aumentará tu estabilidad, creará un sistema de apoyo para tu cuerpo.
Gestiona Tu Peso
Una de las peores cosas posibles para controlar la artritis es el aumento de peso. La inflamación que se produce por tener sobrepeso u obesidad solo se suma a la inflamación crónica en las articulaciones. Esto aumenta la intensidad del dolor, la hinchazón y la rigidez. El peso adicional también aumenta la presión sobre todas sus articulaciones, lo que dificulta el nivel diario de actividad.
Es por eso que la mayoría de los médicos primero le recomendarán que pierda el peso extra y cambie su dieta. Comience eliminando los alimentos inflamatorios y procesados que solo causan estragos en su cuerpo. De esta manera tu sistema combatira la inflamación, las infecciones y el daño causado por los radicales libres.
Además, agregue más alimentos ricos en nutrientes a su dieta y suministre a su cuerpo vitaminas, minerales, antioxidantes y otros compuestos poderosos que ayudan a fortalecer su sistema inmunológico, disminuir su presión arterial, alimentar su microbioma y mantener bajos los niveles de azúcar y colesterol en la sangre.
Algunos de los mejores alimentos que puede agregar a su dieta incluyen Superalimentos peruanos al igual que la maca, el yacón, las semillas de chía y el cacao, que tienen un fuerte efecto antioxidante y antiinflamatorio, lo que lo ayuda a luchar y empujar cuando más lo necesita.
Deje de Fumar y Limite su Ingesta de Alcohol
Fumar se ha relacionado con el empeoramiento de los síntomas de la artritis. Se sabe que el alcohol aumenta la inflamación general en el cuerpo. Concéntrese en eliminar estos dos vicios de sus hábitos y ayude a controlar sus síntomas más fácilmente.
En el gran esquema de las cosas, dejar de fumar y el alcohol debe ser uno de los cambios de estilo de vida más fáciles que puede implementar y ayudar a controlar su dolor, hinchazón y rigidez de la artritis.
Use Terapia Caliente y Fría
Una de las mejores terapias naturales para el dolor de artritis incluye la terapia de calor y frío. Esto puede mejorar la circulación sanguínea, estimulando el sistema linfático, eliminando toxinas, reduciendo la inflamación y articulaciones.
La terapia de calor puede incluir baños calientes, mantas eléctricas, terapia de sauna de infrarrojos y almohadillas calientes alrededor de las articulaciones. Los tratamientos para el frío pueden incluir envolver bolsas de hielo o geles alrededor de las articulaciones y ungüentos inductores de frío.
Prueba la Acupuntura y la Acupresión
Estas antiguas técnicas chinas pueden tener un fuerte efecto positivo en sus síntomas de artritis. Son conocidos por ayuda a reducir su intensidad de dolor, hinchazón, así como la inflamación general en su cuerpo. Si usted nunca ha probado estas técnicas antes, encuentre un buen acupunturista en su ubicación y vaya a una consulta. Es probable que desee incluir algunas hierbas y especias antiinflamatorias en su terapia para que pueda abordar su condición con más éxito.
Implementar Técnicas de Gestión del Estrés
Además de la acupuntura y la acupresión, encontrar técnicas relajantes de autocuidado que reduzcan sus niveles de estrés y lo ayuden a relajarse puede hacer maravillas para su nivel de inflamación crónica. El estrés se llama un asesino silencioso por una razón, y está relacionado con una variedad de condiciones de salud graves.
Desde enfermedades autoinmunes y enfermedades cardíacas hasta infecciones e incluso cáncer, el estrés juega un papel importante en el desarrollo de enfermedades. Meditación, diario, masaje, tomar baños largos y escuchar música: son formas increíbles de reducir su nivel de estrés y ayudarlo a mitigar sus efectos secundarios negativos. Encuentre lo que funciona para usted y agréguelo a su rutina diaria regular.
Considere los Suplementos Herbales
Las plantas y las hierbas pueden tener efectos curativos increíbles en el cuerpo en su conjunto, con la capacidad de reducir la inflamación y protegerlo de enfermedades. Algunos de estos compuestos vegetales se pueden encontrar en una variedad de suplementos herbales, pero antes de comenzar a tomarlos, pregúntele a su médico o naturópata. Son agentes poderosos y podrían no ser los mejores para la condición de todos.
Aún así, algunos de los suplementos herbales más comunes utilizados para el dolor y la hinchazón de las articulaciones incluyen bromelina, Boswellia, ginkgo, garra diabólica, vid de dios del trueno y ortiga.
Conclusión
La artritis es una condición crónica que puede afectar gravemente el rango de movimiento y la calidad de vida. La inflamación y rigidez en las articulaciones pueden causar un dolor debilitante, difícil de controlar, incluso con medicamentos permanentes y terapias de inyección. Por ello, adoptar un estilo de vida más saludable es fundamental para manejar los síntomas y evitar que la artritis controle su vida.